Amarilo: Pionera en la construcción y transformación urbana en Colombia

Enviado por smartpr-editor el
5 minutos

Desde su fundación en 1993, Amarilo se ha consolidado como una de las constructoras más importantes de Colombia. A lo largo de más de tres décadas, la compañía ha sido clave en la urbanización del país, llevando adelante proyectos inmobiliarios emblemáticos que no solo han beneficiado a más de 133,000 familias, sino que también han transformado el panorama urbano y social de las ciudades donde ha operado.

Mi Casa en Bogotá: ¿Qué es y cómo acceder al programa de vivienda?

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

El programa "Mi Casa en Bogotá" es una iniciativa lanzada por la Alcaldía de Bogotá que tiene como objetivo facilitar el acceso a vivienda para las familias más vulnerables de la ciudad. Este plan busca ofrecer 75,000 soluciones habitacionales entre 2024 y 2028, incluyendo la construcción de 60,000 nuevas viviendas, 12,000 mejoramientos habitacionales, y 3,000 subsidios de arriendo social.

El futuro de la IA según el informe Consumer Vision 2035: ¿Podremos hablar con animales y seres queridos fallecidos?

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

El avance acelerado de la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo no solo cómo interactuamos con la tecnología, sino también cómo percibimos nuestras relaciones con el entorno y las personas. Según el Informe Consumer Vision 2035 de Dentsu, en la próxima década, la IA será capaz de comunicar a los humanos con animales e incluso emular a personas fallecidas, generando nuevos horizontes en nuestras conexiones emocionales y prácticas​.

WhatsApp Spoofing: Cómo los ciberdelincuentes pueden tomar el control de tu cuenta

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

El WhatsApp spoofing es una técnica cada vez más utilizada por los ciberdelincuentes para tomar el control de cuentas de usuarios mediante el uso de técnicas como la clonación de SIM o eSIMs, y una de las más sofisticadas: el QRLJacking. La compañía líder en detección proactiva de amenazas, ESET, advierte sobre los riesgos de estos ataques y cómo protegerse para no ser víctima.

Solo el 56% de los ejecutivos latinoamericanos cree que el sector privado está haciendo lo suficiente para alcanzar los ODS

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

Un reciente estudio realizado por el Pacto Mundial de Naciones Unidas en colaboración con Accenture revela que solo el 56% de los ejecutivos latinoamericanos considera que el sector privado está haciendo lo necesario para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A pesar de este porcentaje, que es superior al promedio mundial del 48%, el estudio concluye que 85% de los ODS no se podrán alcanzar para el año 2030, según los ejecutivos encuestados​.

Yango lanza servicio de información de rutas para transporte público en Colombia

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

Yango lanzó oficialmente en Colombia su nuevo servicio de información de rutas para el transporte público. Esta nueva funcionalidad estará disponible para los usuarios de Cali y Barranquilla, y se integra en la SuperApp Yango, convirtiéndola en una plataforma unificada para mejorar la experiencia de movilidad urbana en el país​.

DHL destaca IA y sostenibilidad como claves para el futuro de la logística global

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

En un mundo donde la logística evoluciona rápidamente, DHL ha presentado la 7ª edición del Logistics Trend Radar, un informe bienal que analiza las principales tendencias que definirán el futuro del sector. Esta edición pone un énfasis particular en dos pilares: la inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad, identificándolos como motores clave para el desarrollo de la logística en la próxima década​.

Juan Duarte, primer colombiano elegido presidente ejecutivo para Latinoamérica de la AAPA

Enviado por salamanca el
4 minutos

Desde hace más de 100 años, la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), una organización sin fines de lucro que representa a más de 130 puertos en América del Norte, el Caribe y América Latina, ha jugado un papel clave en la promoción de la importancia de los puertos en el comercio global, abogando por políticas favorables y proporcionando una plataforma para la colaboración y la educación en la industria portuaria.

OEA y Structuralia abren 1.500 becas para posgrados STEAM

Enviado por salamanca el
4 minutos

Las competencias STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) son actualmente las más demandadas en las entrevistas de trabajo. Sin embargo, sólo el 16,5 % de los estudiantes de posgrado en Colombia (menos de 2 de cada 10), se están formando en estas disciplinas, pese a ser las habilidades más valoradas y mejor pagadas en el mercado laboral. Así lo afirma un reciente estudio de Structuralia, la escuela online del sector STEM más grande del mundo, que acumula más de 200.000 alumnos en 115 países.

Suscribirse a