El sistema financiero no está en crisis: Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria

Enviado por smartpr-editor el
1 minuto

En el marco de la versión 58 de la Convención Bancaria de Colombia-Asobancaria, Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, ofreció un análisis detallado sobre la actualidad y los desafíos enfrentados por el sector financiero en el último año, considerado uno de los más difíciles en sus 101 años de historia.

Marketplaces en la nube, clave para una ciberseguridad robusta en la era digital

Enviado por javier-mendoza el
3 minutos

Cada vez más son las empresas y las personas que han optado por subir sus datos a la nube. Es decir, la transición ya está en marcha, pero, así como muestra ventajas, también implica muchos retos. 

Por ejemplo, por estar en este proceso de transición puede llegar a ser muy complejo para algunos profesionales. Por otro lado, hace falta más personal formado para este tipo de tecnología por lo que también es necesario que las empresas inviertan en la capacitación de sus equipos de trabajo. 

¿Cuánto vale y dónde comprar el nuevo robot aspiradora de Xiaomi?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
3 minutos

Xiaomi, líder mundial en tecnología, anunció el lanzamiento de su último avance en tecnología de limpieza del hogar: la Xiaomi Robot Vacuum E5. Diseñada para ofrecer una limpieza eficiente y sin esfuerzo, promete revolucionar la forma en que mantenemos nuestros hogares impecables con diversas funciones, una gran duración de batería y la posibilidad de aspirar y trapear con un solo dispositivo.

La Inteligencia Artificial continúa posicionándose en el sector del Marketing y la Publicidad

Enviado por Angie-Cuao el
2 minutos

La inteligencia artificial ha irrumpido en el marketing y la publicidad con una promesa de precisión y efectividad sin precedentes. Las empresas ahora pueden aprovechar la IA para optimizar los tiempos de creación y perfeccionar sus propuestas de valor. Las capacidades avanzadas de la IA permiten a las empresas responder rápidamente a las necesidades de sus clientes, mejorando así la experiencia del cliente y potenciando la fidelidad a la marca.

Schneider Electric anunció su nuevo director de Tecnología e Innovación Digital

Enviado por smartpr-editor el
1 minuto

“Para Schneider la transformación digital es un factor relevante para el crecimiento y desarrollo de las economías. En este contexto, la megatendencia de la industrialización impulsará rápidamente la optimización de procesos y la transformación de las industrias hacia entornos más conectados, productivos y sostenibles", afirma Sebastián Giraldo.

OPPO reafirma su compromiso con la UEFA Champions League

Enviado por Angie-Cuao el
2 minutos

La temporada 23/24 de la Champions League llegó a su fin con un campeón: El Real Madrid, que fue coronado en el emblemático estadio de Wembley de Londres. OPPO, patrocinador oficial de la competencia, reafirmó su compromiso con el deporte durante el desarrollo de toda la temporada y dio a conocer por qué su “Inspiration Ahead” representa los valores del deporte y los principios de una competencia tan histórica como la Champions. 

¿Cuáles son los alimentos que más consumen los colombianos?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

La firma LookApp encarga de revisar el consumo, estudió el comportamiento de las personas en Colombia en cuanto a los alimentos que más compran en supermercados o plazas, no solamente haciendo un radar de la dieta que llevan a cabo, sino también de la relación entre el precio de los productos y su adquisición, más cuando se trata de alimentos.

Dos ciudades colombianas entre las 20 de América con más eventos y convenciones

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Colombia, a lo largo de las últimas décadas, se ha convertido en una gran capital para los eventos y las convenciones. A pesar del tamaño de otros países en el continente como Estados Unidos, Canadá, México o Brasil, así como la importancia regional que estos mismos tienen para las empresas, últimamente las marcas han decidido moverse a otros lugares para su agenda internacional.

¿Qué son las FinOps y por qué son importantes para las compañías?

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

En el panorama empresarial actual, donde la adopción de tecnologías en la nube se ha vuelto omnipresente, las FinOps emergen como un pilar fundamental para las compañías. Estas disciplinas no solo permiten gestionar de manera eficiente los costos asociados a los servicios en la nube, sino que también fomentan una cultura de colaboración entre equipos financieros, de ingeniería y operativos. 

Suscribirse a