Experto asegura que la tokenización está transformando la seguridad financiera

Enviado por salamanca el
3 minutos

En pleno crecimiento sostenido del sector de comercio electrónico y con transacciones que alcanzaron en Colombia los $15,4 billones en el tercer trimestre de 2023, la mayoría de los comerciantes en línea se encuentran bajo una intensa presión como consecuencia del fraude y la pérdida de clientes.

Los compradores abandonan las transacciones ante los “falsos rechazos” de los pagos, lo cual representa para las empresas un 5,5% de sus ingresos anuales y no desean que se almacenen sus datos confidenciales de forma indefinida.

¿Cuál es el secreto de una adopción de nube exitosa?: CCoE desde el inicio

Enviado por smartpr-editor el

Por más de 12 años hemos liderado y colaborado en procesos de adopción de nube e invariablemente nos encontramos con un común denominador: los procesos de migración exitosos entendieron que no se trata de un proyecto exclusivo del área de TI y contemplaron la adopción de un CCoE desde etapas tempranas.

Odinsa, del Grupo Argos, anuncia construcción de reemplazo de la glorieta externa del aeropuerto de Rionegro

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

A fin de poder facilitar la conectividad entre las principales vías de Medellín o el resto del Valle de Aburrá hacia el Aeropuerto Internacional José María Córdova, de Rionegro, Antioquia, Odinsa anunció la construcción del intercambio vial que sustituirá a la glorieta externa que conduce hacia la terminal aérea.

También podría leer: Avianca y LifeMiles lanzan nueva tarjeta de crédito: estos serán los beneficios para sus clientes

¿Cuánto deberá pagar de más si gasta energía extra? Tarifas y datos relevantes

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Además de ofrecer incentivos a los usuarios que sean responsables con el uso de los servicios públicos, en especial el de la luz eléctrica, la Comisión Reguladora de Energía y Gas (Creg) le pidió a las empresas prestadoras que añadan en las facturas algunas sanciones a los que se excedan.

También podrá interesarle: ¿Quién es Carolina Mantilla, la nueva directora de Dow en Colombia?

¿Quién es Carolina Mantilla, la nueva directora de Dow en Colombia?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Graduada en Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana y una maestría en Negocios y Finanzas Internacionales de la Universidad del Norte, de Barranquilla, Carolina Mantilla suma su experiencia a la dirección general de Dow en Colombia.

También podría interesarle: Nataly Ortiz, nueva gerente de Seat y Cupra para Colombia

SAS presenta soluciones para fortalecer la seguridad digital de los gobiernos

Enviado por salamanca el
3 minutos

SAS es una empresa líder en analítica avanzada y soluciones de software, reconocida por su innovación en el campo de la inteligencia artificial, el análisis de datos y la gestión del rendimiento empresarial. Fundada en 1976, SAS ha sido pionera en herramientas analíticas que ayudan a las organizaciones a tomar decisiones más informadas y a obtener información valiosa de sus datos. 

Suscribirse a