¿Cómo evoluciona en Colombia el renting de maquinaria amarilla?

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

El sector de la construcción representa el 4.3% del PIB nacional.  A pesar de superar un 2023 desafiante, para 2024 se anticipa una revitalización retomando la dinámica post pandemia, siempre y cuando las tasas de interés disminuyan y se logre la consolidación de importantes proyectos de infraestructura nacional como los viales y el metro de Bogotá, y se brinde un impulso a la construcción de vivienda.

Minsait asegura que en Latinoamérica aumentó el pago digital y disminuyó el uso de efectivo

Enviado por Angie-Cuao el
4 minutos

El contexto de los pagos digitales y su perspectiva social y ambiental es una de las tendencias que analiza en profundidad el XIII Informe de Minsait Payments sobre Tendencias en Medios de Pago, que la compañía de tecnología de pagos presenta todos los años y que constituye un punto de referencia para la industria de los pagos.

Pacto entre la DIAN y la Supersociedades: un avance para el control societario y la prevención del lavado de activos

Enviado por smartpr-editor el

El convenio alcanzado entre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Superintendencia de Sociedades ha generado un gran interés, especialmente en lo que respecta al acceso al Registro Único de Beneficiarios (RUB) y su impacto en el control societario, específicamente en situaciones de control y grupo empresarial. 

La Ley 2195 del 2022 marcó un hito significativo en el marco legal colombiano al introducir cambios sustanciales en materia de acceso a la información financiera y tributaria por parte de las autoridades. 

Avianca y LifeMiles lanzan nueva tarjeta de crédito: estos serán los beneficios para sus clientes

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Avianca y LifeMiles anunciaron el lanzamiento de una nueva tarjeta de crédito. Así las cosas, los interesados podrán unirse a los más de 14.7 millones de usuarios que ya poseen una en el país. Además, las compañías anunciaron beneficios para los clientes que la adquieran.

También podría interesarle: Cayó tasa de interés para viviendas VIS en Colombia: Conoza los 10 bancos con menores porcentajes

Reforma pensional: 5 puntos que ya fueron aprobados y que no podrá pasar por alto

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Con 49 votos a favor, Senado aprobó el proyecto de ley que significa la nueva reforma pensional. Es decir, la forma en que se manejarán los dineros destinados a salvaguardar las condiciones económicas del retiro de los colombianos. Ahora, el debate seguirá en Cámara.

También podría interesarle: ¿Qué tiene que ver ahora Bancolombia con la construcción del Metro de Bogotá?

¿Qué tiene que ver ahora Bancolombia con la construcción del Metro de Bogotá?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

A fin de hacer avanzar las obras del Metro de Bogotá, el cual lleva varios años sin ejecutarse a pesar de los planes, se logró una estructura financiera para cubrir por lo menos $6 billones de pesos en costos.

También podría interesarle: Cayó tasa de interés para viviendas VIS en Colombia: Conoza los 10 bancos con menores porcentajes

Estos son los correos maliciosos que están inundando los servidores en Latinoamérica

Enviado por salamanca el
3 minutos

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, recopiló algunos ejemplos de correos maliciosos con malware que circularon durante 2023 en América Latina para repasar qué técnicas están utilizando los cibercriminales para engañar a las personas, qué tipo de archivos adjuntos utilizan y qué tipo de malware estuvieron propagando.

Schneider Electric anunció a Andrés Díaz como director del segmento Mobiliy en Suramérica

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

Andrés Díaz, además de continuar al frente de la unidad de negocio Power Systems para Colombia, Ecuador y Venezuela, asume la dirección del segmento de Mobility, para América del Sur.

Desde allí, según la compañía de transformación digital de la gestión de energía y automatización, continuará ayudando a sus clientes en sus procesos de transformación digital, garantizando que sus procesos críticos estén altamente disponibles y sean resistentes y sostenibles.

Suscribirse a