Nubank se destaca entre los bancos de mejor reputación en Colombia: Así está el ranking

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

El sistema financiero en Colombia sigue dando pasos agigantados con las iniciativas que han llegado al país en los últimos meses, las cuales buscan integrar la tecnología a la vida diaria en la economía de los usuarios. Los neobancos o la aplicación del Open Finance en el territorio nacional son algunos ejemplos. En ese sentido, Nubank se destaca. 

Druo, la fintech que procesa más de USD 50 millones en transacciones

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

Esta empresa nace de una necesidad en el mercado: el aumento de las operaciones de pagos digitales será una de las tendencias más fuertes, superando las tres billones de transacciones para 2030.

Druo es una Fintech colombiana que creó la red de cuentas bancarias global con el objetivo de simplificar los procesos financieros y dar un mayor control de recaudo a las empresas de todos los sectores económicos, permitiéndoles cobrar o recibir pagos locales o internacionales directamente desde sus cuentas bancarias, en cualquier momento, con menores tiempos de espera y bajos costos.

Decathlon sembrará más de 1.400 árboles en diferentes departamentos del país

Enviado por salamanca el
3 minutos

Durante lo corrido del año, el país ha enfrentado diferentes problemáticas climáticas, que han llevado al gobierno y a las entidades privadas a tomar medidas que permitan mitigar el impacto negativo y proteger el medio ambiente.

Lo que ha hecho que, tal y como lo dio a conocer WWF en enero, “el 2024 sea un año clave para fortalecer la implementación de los compromisos ambientales y consolidar otros con avances que requieren acciones más decididas por los gobiernos, los tomadores de decisión y la sociedad en general”. 

YouTube y la UNESCO lanzan cursos gratuitos sobre emprendimiento

Enviado por salamanca el
3 minutos

YouTube ofrece a los usuarios en Colombia, Argentina y México la posibilidad de formarse en emprendimiento, historia, matemáticas, salud y sostenibilidad.

A partir de la fecha, los creadores calificados de Colombia podrán comenzar a ofrecer cursos o de pago para brindar experiencias de aprendizaje diferentes, más estructuradas con sus audiencias.  

Soluciones de Inteligencia Artificial por industria, la oferta que quiere generar valor en el mercado

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

Durante el ‘SAS Innovate’, que se realiza en Las Vegas (Estados Unidos), esta empresa presentó un enfoque que promete generar valor a partir de modelos de IA ligeros y específicos para cada industria con licencia individual.

"SAS está evolucionando su cartera de productos para satisfacer un mayor número de necesidades por parte de los usuarios, aumentando así su huella en el mercado gracias a sus innovadoras soluciones", afirmó Chandana Gopal, directora de investigación, Future of Intelligence, IDC. 

Icetex anuncia programa de becas para maestrías en el exterior: Cómo y cuándo aplicar

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

A fin de mejorar la preparación académica de los colombianos, el Instituto colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció nuevas becas. Si bien no cubrirán el 100% del valor de los programas, sí ayudarán a aliviar en gran manera la carga económica de los beneficiarios.

También podría interesarle: ¿Cuáles son los dolores administrativos de las pymes en Colombia, según Payana?

Top 5 plataformas digitales para buscar empleo en Colombia

Enviado por salamanca el
2 minutos

Buscar empleo en Colombia puede ser todo un reto en medio de la situación económica del país. Con una tasa de desempleo que ha fluctuado en los últimos años, encontrar oportunidades laborales adecuadas se convierte en una tarea que requiere paciencia y perseverancia.

Muchos colombianos se enfrentan a la difícil realidad de la falta de empleo formal, lo que los lleva a explorar opciones como el trabajo, sin embargo no es fácil comenzar. ¿Cuál es la mejor plataforma? ¿Qué datos debo de ingresar? ¿Cómo debo de armar el perfil? 

Sin novedad a excepción de la bioeconomía

Enviado por smartpr-editor el

Entre el 4 y 5 de abril del presente, se reunió en Bogotá la cuarta Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL.  Hace bastante no seguía un encuentro de este tipo y había olvidado el tiempo que se pierde en los formalismos que exigen saludar a todos los miembros de las delegaciones y recordar sus cargos.

Pero más allá de la forma, las discusiones en general pasaron muy cerca de la coyuntura política subcontinental y las propuestas frente a los retos de la cooperación no estuvieron tan presentes.

Héctor Heraldo Rojas-Jiménez

Docente investigador de la facultad de Finanzas, gobierno y relaciones internacionales de la Universidad Externado
Suscribirse a