
Innovación
Qué personaje de PlayStation representa a tu ciudad en Colombia
Una propuesta creativa asocia ciudades colombianas con personajes icónicos de PlayStation, resaltando su identidad, historia y espíritu.
Jueves, Agosto 14, 2025
En una original propuesta de conexión cultural y entretenimiento, se plantea un juego de identidad: ¿qué personaje de PlayStation encarna mejor el espíritu de tu ciudad? La idea parte de vincular las características de algunas de las urbes más representativas de Colombia con héroes y protagonistas del universo gamer, generando un puente entre orgullo local y cultura pop.
La esencia de cada ciudad, en versión gamer
Bogotá: comparte la resiliencia, inteligencia táctica y fortaleza emocional de Ellie (The Last of Us). Una capital estratégica, donde la mente y el corazón se equilibran para afrontar retos complejos.
Medellín: se identifica con la fuerza y determinación de Kratos (God of War), combinando liderazgo, tradición e innovación.
Cali: vibra con la energía y carisma de Miles Morales (Marvel’s Spider-Man 2), anticipándose al movimiento y conectando con su entorno con autenticidad.
Cartagena: refleja el espíritu aventurero de Nathan Drake (Uncharted), explorando y descubriendo la historia y el encanto en cada rincón.
Barranquilla: se proyecta en la visión innovadora y el entusiasmo explorador de Aloy (Horizon Forbidden West), con una mirada siempre hacia el futuro.
Bucaramanga: comparte con Ratchet la ingeniosidad y capacidad de resolver problemas, cualidad que acompaña el crecimiento constante de la “Ciudad Bonita”.
Identidad y narrativa compartida
Más allá del ejercicio lúdico, la iniciativa busca destacar que cada ciudad posee un alma y una narrativa única, forjada a través de desafíos superados y logros colectivos. Al igual que los personajes icónicos de los videojuegos, las ciudades construyen su reputación combinando historia, resiliencia, creatividad y adaptación a los cambios.
En un país de contrastes y diversidad, la propuesta invita a los ciudadanos a reflexionar sobre el carácter de su entorno y a celebrar cómo esos valores se reflejan en referentes culturales globales. La comparación con figuras emblemáticas de PlayStation no solo es un guiño a la comunidad gamer, sino también un recurso para reforzar el sentido de pertenencia y la conexión con el lugar que habitamos.