Petro: ¿Dos años de cambios?
Por: Pablo Morales Mosquera, editor adjunto Revista C-Level.
Por: Pablo Morales Mosquera, editor adjunto Revista C-Level.
Colombia continúa consolidándose como un destino preferido para los viajeros internacionales, evidenciado por el significativo aumento del 8.5% en la llegada de visitantes no residentes durante el primer semestre de 2024. Este incremento refleja el éxito de las estrategias implementadas para promocionar la riqueza natural, cultural y gastronómica del país, así como la colaboración entre los sectores público y privado.
En el marco de la Cumbre Nacional de Inteligencia Artificial ‘ColombIA’, el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, declaró que Colombia se está posicionando como la capital de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe. Este evento, que reúne a más de 400 actores del ámbito tecnológico, gubernamental, académico y del sector privado, tiene como objetivo explorar las oportunidades y riesgos de la IA en el país. A través de mesas redondas y paneles temáticos, se definirán estrategias y políticas públicas para fortalecer el ecosistema de IA en Colombia.
El Coliseo MedPlus, reconocido como el venue de eventos multipropósito más innovador de la región, celebra con orgullo su segundo aniversario. En tan solo dos años, este recinto se ha consolidado como un pilar fundamental en la industria del entretenimiento de Bogotá, albergando más de 60 eventos y recibiendo a 180 artistas internacionales, lo que ha resultado en un impresionante crecimiento anual del 30%.
Rappi, la super app colombiana que ha revolucionado el e-commerce en Latinoamérica, continúa consolidándose como un líder indiscutible en el mercado nacional. En lo que va de 2024, la plataforma ha experimentado un notable crecimiento del 20% respecto al mismo período del año pasado, destacando su impacto significativo en el ecosistema de negocios y en la vida cotidiana de los colombianos.
La inteligencia artificial (IA) ha mostrado un crecimiento significativo en Colombia durante los últimos años, en línea con una tendencia global en la integración de tecnologías avanzadas en diferentes industrias. Ante este escenario, es cada vez más reconocido el valor de la IA para mejorar la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la competitividad en el ámbito laboral.