¿Quién es Ovidio Claros Polanco, el colombiano en la junta directiva de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

El mundo ejecutivo en Colombia sigue presentando novedades y los puestos más altos de las entidades de regulación, control o supervisión de la economía no son la excepción. Recientemente, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, fue elegido para asumir un cargo a nivel internacional.

Estos fueron los ingresos de la Fábrica de Licores de Antioquia en el primer cuatrimestre

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

La Fábrica de Licores de Antioquia ha sorprendido por sus ganancias a comienzos de 2024. En el primer cuatrimestre de lo que va corrido del año, la organización logró recaudar, en total, $45.340 millones. El dato representa un logro mayor a lo alcanzado en el mismo periodo de los años entre 2017 y 2023. 

También podría interesarle: Nubank: La historia detrás de Cristina Junqueira, la mujer que usó a Disney para ser billonaria

Nubank: La historia detrás de Cristina Junqueira, la mujer que usó a Disney para ser billonaria

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

El mundo empresarial cambia constantemente. De hecho, las entidades bancarias ya no son como se les conocía antes, sino que poco a poco se ha aumentado la inversión de las mismas en nuevas tecnologías, que les permitan funcionar de manera digital y ofrecer todos sus servicios por medio de plataformas o aplicaciones, disminuyendo cada vez más la necesidad de oficinas físicas. Nubank ha entendido a la perfección eso.

¿Quién es Luis Carlos Reyes, el famoso 'Mr. Taxes', que llegaría al Ministerio de Comercio?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

"Mr. Taxes: ¿Qué sale más caro? ¿Declarar renta o declarármele al que me gusta y que me deje en visto?". Como esta, hay muchas preguntas que se han hecho virales en TikTok por la manera en que se asocian situaciones de la vida cotidiana con el pago de impuesto. En ese sentido, Luis Carlos Reyes, se ha vuelto tendencia en dicha red social cada vez que responde a estos interrogantes.

¿Cómo prevenir el burnout en las empresas colombianas?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

El síndrome de Burnout es un tema serio. De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha emitido varias alertas acerca de este para que las empresas puedan tenerlas en cuenta y mantener en buenas condiciones la salud de los empleados.

También podría interesarle: El panorama económico del país afecta la venta en tiendas de barrio: Servinformación

Alimentec abrirá espacio comercial para empresas de la industria de alimentos en Bogotá

Enviado por Sebastian-Hernandez el
3 minutos

Bajo el concepto, “El Futuro de la Alimentación en Latinoamérica y el Caribe”, la feria Alimentec abrirá sus puertas en Corferias del 18 al 21 de junio, buscando consolidar un importante impacto en la economía nacional y en la industria de alimentos, bebidas y sector el HORECA, en la medida que el evento encuentra en el territorio nacional un campo fértil para la realización de negocios. 

El panorama económico del país afecta la venta en tiendas de barrio: Servinformación

Enviado por salamanca el
3 minutos

El primer cuatrimestre del 2024 ha traído consigo cambios significativos en el panorama del consumo en las tiendas de barrio de Colombia. Si bien la inflación ha mostrado una desaceleración positiva, ubicándose por debajo del 8% en abril, este comportamiento ha impactado en el ticket promedio de gasto del consumidor, el cual ha crecido por debajo de la inflación, según lo arroja un reciente informe de Servipunto de la empresa colombiana Servinformación.

¿Su oficina es atractiva para los empleados? Recomendaciones para su diseño

Enviado por smartpr-editor el
4 minutos

De acuerdo con el estudio"Retos y perspectivas del trabajo" realizado por WeWork en colaboración con Page Resourcing, donde se reveló que el 60% de los trabajadores en Colombia prefiere el modelo híbrido, mientras que el 32% opta por el trabajo remoto. Únicamente un 8% prefiere el modelo presencial exclusivo.

¿Cómo la IA y el software inteligente están transformando la gestión de los centros de datos?

Enviado por Angie-Cuao el
3 minutos

En el contexto actual de la masividad de datos en información, los centros de datos son los pilares fundamentales que sostienen la infraestructura tecnológica global. Sin embargo, su creciente demanda y complejidad plantean desafíos significativos en términos de eficiencia energética y sostenibilidad. 

El no lo sé como respuesta

Enviado por smartpr-editor el

Tengo la inmensa fortuna - que se ve abiertamente representada, además, en una maravillosa oportunidad con un altísimo componente de responsabilidad - de estrenarme como columnista para la Revista C-Level en lo que será una columna de opinión mensual.

Suscribirse a