Lograr el equilibrio: IA y seguridad en el panorama digital de América Latina
Con el crecimiento del ecosistema digital en Latinoamérica, gobiernos y negocios dentro de la región se han convertido en el objetivo principal de los cibercriminales.
Con el crecimiento del ecosistema digital en Latinoamérica, gobiernos y negocios dentro de la región se han convertido en el objetivo principal de los cibercriminales.
Bajo rigurosos procesos de empaque y delicados estándares de refrigeración, American Airlines Cargo transportó más de 50.000 kilogramos de flores latinoamericanas de cara a la festividad de San Valentín. Desde Colombia, el 90% de las flores exportadas fueron rosas, cuyos principales destinos fueron Nueva York, Londres y Houston.
La opinión popular en el mundo podría llevarse una decepción al saber que el San Valentín ha dejado de ser considerada como fecha relevante dentro del calendario. Las infidelidades o las relaciones abiertas no hacen parte del dogma de la festividad, pero sí están muy presentes en las sociedades modernas.
Leer también: Mes de amor y amistad disparará 40% las ventas de flores, chocolates y accesorios
El Día Mundial de la Energía, se presenta como una oportunidad para evaluar la robustez del sistema energético nacional y su capacidad para proveer energía de manera continua.
Datos de una encuesta realizada por Decathlon en febrero de 2024, revelaron que durante el Día sin Carro los medios de transporte sostenibles predilectos por los ciudadanos fueron las caminatas con un 17,5 %, la bicicleta con un 10,5 %, patineta con un 4,1 % y los patines con un 1 %. Esto demuestra que la movilidad en Bogotá está tomando nuevos matices.
La industria del maquillaje en Colombia recolecta cada vez más ganancias. En 2021, la proyección ofrecida por la División de Consumo Masivo de Vogue para ese año presupuestó que el gasto en el país en cosméticos alcanzara los $345.000 millones, lo que habría representado 40% más que lo alcanzado en 2020, y una caída de 13% frente a 2019. Asimismo, en 2022 se calculó que las ventas de ese sector fueron cercanas a los $30,4 billones de pesos. Luisa Chimá es toda una experta en el tema.
Mañana, 14 de febrero, se vence el plazo para que las empresas realicen el pago de las cesantías correspondientes al 2023.
Las cesantías hacen parte de las prestaciones sociales y tienen como finalidad principal constituir un ahorro para los trabajadores cuando se queden desempleados, aunque las mismas pueden ser retiradas de manera parcial o anticipada cuando requieran invertir en vivienda o estudios.
Las flores son uno de los detalles más icónicos en San Valentin, una fecha comercial e internacional que le permite al comercio de cada país tener la posibilidad de importar y exportar decenas de productos para el deleite de los enamorados.