“Vamos a doblar la inversión de IA en Latinoamérica” Marco Stefanini
Marco Stefanini, CEO global de Stefanini Group, anunció que su apuesta por Colombia está firme.
Marco Stefanini, CEO global de Stefanini Group, anunció que su apuesta por Colombia está firme.
En 2024, Schneider Electric fue reconocida como la empresa más sostenible del mundo por TIME y Statista, y obtuvo el mismo reconocimiento de Corporate Knights dentro de la clasificación Global 100, siendo la segunda vez que encabeza esta lista.
Holcim se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer, reafirmando su meta para 2025 de lograr que las mujeres sean el 25% del total de sus trabajadores en todos los niveles; cerrar la brecha salarial de género; seguir impulsando la promoción y desarrollo de mujeres STEM; y en sus grupos objetivo, elevar los proyectos para formar, empoderar y apoyar a las mujeres para el presente y el futuro. Las cifras y resultados hablan de su avance en todos los niveles.
En el mundo se han identificado aproximadamente 7.000 enfermedades raras, de las cuales en Colombia se han registrado 2.236 diagnósticos.
Durante la celebración de la pasada feria Playtime en Nueva York, la empresa WGSN, líder mundial en pronósticos especializados en tendencias del consumidor, reconoció a OFFCORS como una de las 3 marcas con la mejor historia de la feria. Este reconocimiento internacional resalta el enfoque innovador, genuino y diferencial que caracteriza su propuesta de producto.
Mallplaza reportó resultados positivos en el cuarto trimestre de 2024, según lo informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Los ingresos crecieron un 31,8% en comparación con el mismo período de 2023 y un 17,8% en el acumulado anual. El EBITDA alcanzó los MMCLP 108.313, con un aumento de 34,1% trimestre contra trimestre y un incremento anual del 18,1%.
La Vitrina Turística de ANATO no es solamente el evento profesional referente a nivel nacional e internacional para la industria de los viajes, es también pieza clave en diferentes áreas de la economía local y global.
En 2025, la transformación digital en América Latina alcanzará un punto decisivo, impulsada por la necesidad de una gestión de datos eficiente y el aprovechamiento de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial generativa (IA-G).
La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes ha recibido, por cuarta vez consecutiva, la reacreditación de AMBA. Esta organización es la principal autoridad acreditadora de programas de MBA a nivel mundial. El reconocimiento recibido reafirma el compromiso de la Facultad con la excelencia académica y la formación de líderes con impacto global.
Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de soluciones de infraestructura digital crítica, ha anunciado el nombramiento de Magdalena Mardones como Senior Marketing Manager para América Latina.