¿Cuáles son los riesgos eléctricos que puedo tener en el estudio?

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

En la actualidad, la educación y el trabajo remoto se han convertido en una normalidad, y muchos hogares han adoptado la necesidad de contar con espacios de estudio seguros y eficientes.

Garantizar que estas áreas estén adecuadamente equipadas, organizadas y diseñadas es crucial para fomentar la productividad y el bienestar. Por esta razón, es importante contar con espacios seguros y bien adecuados en los hogares.

¿El social listening es importante para las empresas?

Enviado por smartpr-editor el
5 minutos

El uso de datos es uno de los atractivos más importantes para el mercado nacional e internacional. A partir de la información que pueda recolectar una empresa, se pueden crear diferentes rutas para que los objetivos que tienen se cumplan a profundidad con una audiencia digital. ¿Cómo lograrlo? 

Existen diferentes métodos y herramientas para hacerlo. Pero, sin duda, Meltwater es una de las pioneras en el área por su experiencia y más de 600 marcas aliadas para hacer medición en línea. 

Los motivos por los que nominaron a Gustavo Petro al Premio Nobel de Paz

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

El diputado noruego Rasmus Hansson nominó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, al Premio Nobel de Paz 2024. Fue a través de su cuenta de X que el diputado del Partido Verde del país nórdico dio a conocer la postulación. Hay que tener en cuenta que Hansson hace parte del selecto grupo del Comité del Nobel y por ello tiene facultades para nominar.

¿Cómo puedo capacitarme en ciberseguridad?

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En la actualidad, las organizaciones se enfrentan al desafío de gestionar una variedad de soluciones de seguridad para proteger un amplio espectro de servicios que abarcan múltiples vectores, como correo electrónico, dispositivos móviles, estaciones de trabajo, servidores, nube híbrida, redes, Internet de las cosas (IoT) y entornos industriales y operacionales (OT). Analizar y evaluar el riesgo en este mundo hiperconectado puede resultar tedioso y extremadamente complicado, afectando seriamente la postura de seguridad de las empresas.

Jorge Iván González, una más de las renuncias en el gobierno Petro

Enviado por smartpr-editor el
4 minutos

La carta, fechada este jueves primero de febrero, tiene una gran carga de agradecimiento de González para el Presidente. “Le agradezco que haya confiado en mí. Fue un honor haber dirigido esta institución que, con el paso del tiempo, a lo largo de sus 65 años, se ha ido consolidando como un centro de reflexión de alta calidad técnica. La fuerza institucional del DNP es un patrimonio de la Nación”, afirma quien será director del DNP hasta el próximo 5 de febrero.

Muchas empresas recolectan datos, pero no los convierten en un activo. ¿Por qué?

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

La recolección de datos pasó de ser un sueño a convertirse en un tangible que le permite a las empresas recopilar, segmentar, analizar  y cruzar información de diferente tipo. Sin embargo, ¿Qué tanto se aplica en el día a día? 

Lo que parecía un sueño para muchas industrias, hoy están padeciendo por no tener herramientas, personal o conocimiento sobre cómo transformar la información en un activo valioso para sus negocios.

Claudia Sarmiento, nueva directora de consultoría en Talengo

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

Claudia Sarmiento llega a Talengo por sus más de 15 años de experiencia en compañías de consultoría, 9 de ellos en una firma multinacional estadounidense con presencia en Latinoamérica y Europa, en diferentes sectores como gran cosumo & retail, salud, banca, seguros, industria y energía, entre otros.

Postule sus proyectos digitales a los Premios #LatamDigital 2024 de Interlat

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

Este evento, considerado como uno de los referentes de la industria digital de Colombia y Latinoamérica, lleva doce años reconociendo las mejores prácticas Tech de la región. 

¿Por qué postularse a estos premios?

Estos premios representan una oportunidad única para que las empresas públicas y privadas del país destaquen su liderazgo en innovación en tecnología digital, con un enfoque especial en proyectos que aborden los desafíos regionales y promuevan el desarrollo sostenible de Colombia, Latinoamérica y el Caribe. 

Suscribirse a