De vuelta a clases: ASUS comparte una guía para comprar computadores

Enviado por salamanca el
4 minutos

El regreso a clases es una de las épocas más desafiantes para los padres, quienes deben equilibrar calidad y ahorro en la compra de útiles escolares y, en muchos casos, renovar el equipo de cómputo. 

En este sentido, ASUS se ha comprometido a guiar a las familias en la elección del dispositivo adecuado para el desempeño académico de sus hijos, ajustándose a las necesidades de cada etapa escolar.

Transferencias instantáneas: Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata integran llaves digitales

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En una nueva apuesta por la inclusión financiera y la modernización de los sistemas de pago, desde hoy los clientes de Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata podrán realizar transferencias inmediatas y gratuitas entre estas entidades gracias a la implementación de llaves digitales. Esta solución, habilitada con el soporte tecnológico de Redeban, busca optimizar las transacciones bancarias eliminando la necesidad de recordar largos números de cuentas.

Sonda comparte una guía para contratar con el Estado Colombiano

Enviado por salamanca el
2 minutos

La contratación con el Estado colombiano representa una gran oportunidad para transformar los sectores clave del país a través de la tecnología. Con un enfoque en la innovación, transformación digital y la inclusión tecnológica, el gobierno colombiano se está posicionando como un potencial comprador de soluciones que impactan diversos sectores, desde la educación hasta la seguridad y la salud.

La venta de equipos 5G en Colombia creció un 168% en 2024

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En un hito significativo para el avance tecnológico en el país, Claro Colombia anunció que durante 2024 vendió más de un millón de teléfonos móviles 5G. Este crecimiento, del 168% en comparación con 2023, fue impulsado por estrategias de financiamiento innovadoras, precios accesibles y la expansión de su red 5G a 20 ciudades del país​.

João Fonseca y la virtud de tomar decisiones

Enviado por smartpr-editor el

Si tomar decisiones fuese fácil, no serían precisamente decisiones. Por definición, y por su esencia misma, el decidir implica renunciar y, por eso, su nivel de dificultad. El líder se diferencia del jefe, muchas veces y precisamente, por esa capacidad “simple” de decidir. ¿Se nace con la virtud de tomar decisiones? ¿Se desarrolla durante la etapa de formación? ¿Existe alguna práctica reiterada que permita decidir de forma más eficiente?

Opel cierra el 2024 con un balance positivo: 172 unidades vendidas en Colombia

Enviado por salamanca el
2 minutos

La marca automotriz Opel cierra el 2024 con un destacado desempeño en el mercado colombiano, consolidando su presencia con la venta de más de 170 unidades de sus modelos utilitarios. La compañía, reconocida por su enfoque innovador y no convencional, ha logrado captar la atención de los consumidores locales.

Microsoft tiene la sala más silenciosa del mundo: se puede escuchar la sangre en el cuerpo

Enviado por salamanca el
2 minutos

En 2015, Microsoft creó la cámara anecoica, reconocida por el Libro Guinness de los Récords como el lugar más silencioso del mundo. Se trata de una sala equipada con paneles en forma de cuña diseñados para absorber el sonido, creando un entorno tan silencioso que puede resultar agobiante. De hecho, ningún ser humano ha logrado permanecer en su interior por más de unos minutos debido al profundo silencio que se experimenta en la sala.

Una nueva era para la OMS: Donald Trump saca a Estados Unidos de la organización

Enviado por salamanca el
2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció oficialmente la retirada de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que ha generado un fuerte impacto en la comunidad internacional. Trump justificó esta acción argumentando que la OMS ha gestionado de manera ineficaz la pandemia de COVID-19 y que está bajo la influencia indebida de ciertos Estados miembros. Esta medida marca un punto de inflexión en la relación de Estados Unidos con las instituciones multilaterales de salud.

La hoja de vida de Laura Sarabia: ¿está preparada para ser la nueva canciller?

Enviado por salamanca el
2 minutos

Laura Camila Sarabia Torres, nacida el 20 de marzo de 1994 en Bogotá, Colombia, es una politóloga y asesora política reconocida por su destacada trayectoria en el ámbito gubernamental colombiano. Proveniente de una familia con tradición militar, Sarabia estudió Ciencias Políticas en la Universidad Militar Nueva Granada.

Suscribirse a