HONOR Magic7 Lite: el más resistente llega a Colombia

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

La tecnología móvil está en constante evolución, y HONOR se posiciona a la vanguardia con el lanzamiento en Colombia del HONOR Magic7 Lite, un dispositivo diseñado para superar los límites de durabilidad y resistencia. 

En un mercado donde el 10% de los usuarios desechan sus smartphones por daños severos, según Green Smartphones, el Magic7 Lite se destaca como la solución ideal para quienes buscan confiabilidad en condiciones desafiantes.

Estos son los idiomas que deben aprender todo CEO's en 2025

Enviado por salamanca el
2 minutos

En el dinámico mundo empresarial de 2025, los CEOs enfrentan la necesidad de comunicarse efectivamente en un entorno globalizado y diverso. Dominar varios idiomas se ha convertido en una habilidad esencial para liderar con éxito empresas internacionales, establecer relaciones comerciales y comprender las tendencias del mercado en distintas regiones. Entre los idiomas más relevantes que todo CEO debería considerar se encuentran el inglés, el chino mandarín, el español y el árabe, debido a su importancia económica y geopolítica.

Tendencias de viaje 2030: lo que predice KAYAK para el futuro del turismo

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

La industria del turismo ha demostrado ser resiliente y en constante evolución. De cara a 2030, los viajes no solo serán más accesibles, sino también más personalizados, tecnológicos y sostenibles. KAYAK, el reconocido motor de búsqueda de viajes, reveló recientemente las principales tendencias que redefinirán la forma en que exploramos el mundo en la próxima década.

Simetrik cierra 2024 con 105% de crecimiento y renueva su imagen

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

La startup colombiana Simetrik, especializada en soluciones SaaS B2B para el control y la conciliación financiera, cerró 2024 consolidándose como un referente en la industria financiera. La compañía reportó un crecimiento del 105% en ingresos y alcanzó un hito histórico al procesar 1.000 millones de transacciones conciliadas al día. Además, finalizó el año con una exitosa ronda de inversión Serie B liderada por Goldman Sachs, marcando un punto clave en su expansión internacional.

Crisis humanitaria en el Catatumbo: desplazamientos forzados y comunidades en riesgo

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

La Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta sobre la grave crisis humanitaria que enfrenta el Catatumbo, una región que sigue siendo afectada por desplazamientos masivos, confinamientos y riesgos específicos para poblaciones vulnerables, como mujeres, niños, niñas y adolescentes (NNA). Las cifras actualizadas evidencian el impacto de la violencia y la necesidad urgente de intervención estatal.

Schneider Electric nombra a Gabriel Estay como director de Secure Power y Data Center para el Clúster Andino

Enviado por salamanca el
4 minutos

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la energía y la automatización, anuncia el nombramiento de Gabriel Estay Fernández como director de la unidad de Secure Power y Data Center para el Clúster Andino, que comprende: Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile, Perú y Venezuela.

Softtek presenta las 5 tendencias de la industria aseguradora

Enviado por salamanca el
3 minutos

En 2025, la inversión en tecnología dentro del sector asegurador a nivel global podría aumentar un 8%, de acuerdo con Forrester. Este crecimiento sería impulsado por la implementación de análisis avanzados de datos, la optimización de los procesos de suscripción y la mejora de la experiencia del cliente a través de plataformas digitales e inteligencia artificial (IA).

El país podría enfrentar una parálisis de obra pública: Juan Martín Caicedo

Enviado por salamanca el
2 minutos

El presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, ha emitido una alerta sobre la crítica situación financiera que enfrenta el sector de la infraestructura en Colombia. 

Según Caicedo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) sigue sin pagar cerca de un billón de pesos a diversas firmas de consultoría e interventoría, lo que podría desencadenar graves consecuencias para la economía del país.

Suscribirse a