Softtek presenta las 5 tendencias de la industria aseguradora

Enviado por salamanca el
3 minutos

En 2025, la inversión en tecnología dentro del sector asegurador a nivel global podría aumentar un 8%, de acuerdo con Forrester. Este crecimiento sería impulsado por la implementación de análisis avanzados de datos, la optimización de los procesos de suscripción y la mejora de la experiencia del cliente a través de plataformas digitales e inteligencia artificial (IA).

El país podría enfrentar una parálisis de obra pública: Juan Martín Caicedo

Enviado por salamanca el
2 minutos

El presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, ha emitido una alerta sobre la crítica situación financiera que enfrenta el sector de la infraestructura en Colombia. 

Según Caicedo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) sigue sin pagar cerca de un billón de pesos a diversas firmas de consultoría e interventoría, lo que podría desencadenar graves consecuencias para la economía del país.

Tras signos polémicos de Elon Musk, el valor de Tesla cayó un 26%

Enviado por salamanca el
1 minuto

Tras recientes controversias protagonizadas por Elon Musk, el valor de mercado de Tesla ha experimentado una caída del 26%. Las declaraciones y acciones del CEO han generado incertidumbre entre los inversores, quienes han reaccionado con ventas masivas de acciones, afectando significativamente la capitalización bursátil de la compañía.

El banco de la República ha adoptado una postura prudente: Fedesarrollo

Enviado por salamanca el
2 minutos

De acuerdo con los analistas encuestados de Fedesarrollo, se espera que la tasa de intervención del Banco de la República cierre el año 2024 en un 7,0%. Esta proyección refleja la expectativa de una política monetaria que continúa enfocada en el control de la inflación y el mantenimiento de la estabilidad económica. El banco, por tanto, ha adoptado una postura prudente en respuesta a los desafíos económicos globales y locales, con el fin de fomentar un entorno financiero equilibrado.

Littio logra más de 10 millones de transacciones internacionales

Enviado por salamanca el
2 minutos

Littio, la fintech colombiana líder en servicios financieros en dólares, ha anunciado su expansión a nuevos mercados en América Latina, incluyendo México, Perú, Chile y Argentina, donde ya cuenta con operaciones desde 2024. 

Esta iniciativa refuerza su compromiso de conectar a la región con el sistema financiero global y ofrecer soluciones innovadoras que permitan a miles de personas proteger su capital y realizar transacciones internacionales de manera eficiente.

Por segundo año consecutivo, Schneider Electric es la empresa más sostenible del mundo

Enviado por salamanca el
2 minutos

Corporate Knights nombró a Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, la empresa más sostenible del mundo 2025 y es la única empresa que ha ocupado el primer puesto de Global 100 en dos ocasiones. 

Top 3 aplicaciones innovadoras para empezar el año 2025

Enviado por salamanca el
2 minutos

Las aplicaciones móviles continúan evolucionando a un ritmo vertiginoso, y en 2025, Google Play alberga algunas de las soluciones más innovadoras que están revolucionando la manera en que interactuamos con la tecnología. Desde herramientas de productividad impulsadas por inteligencia artificial hasta plataformas de bienestar que personalizan experiencias para cada usuario, el ecosistema de apps está marcando nuevas tendencias en múltiples sectores.

Fortaleza CEIF: Carlos Vives y Rigoberto Urán impulsan el futuro del fútbol colombiano

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En una iniciativa que promete transformar el panorama deportivo en Colombia, Fortaleza CEIF ha revelado a sus nuevos accionistas: Carlos Vives, icónico cantante colombiano, y Rigoberto Urán, destacado ciclista y empresario. Este anuncio marca un hito en la historia del equipo, conocido no solo por su enfoque en la formación de futbolistas, sino también por su impacto social en las comunidades.

El 35,6% de las empresas en Colombia ha invertido en herramientas tecnológicas

Enviado por salamanca el
3 minutos

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) han revolucionado el mundo del marketing, reduciendo significativamente el tiempo necesario para lanzar campañas. Lo que antes tomaba una semana, ahora se puede completar en uno o dos días gracias a la generación automatizada de contenido y la optimización de audiencias mediante IA. Además, la IA permite a las empresas mejorar la eficiencia operativa, optimizar la gestión de recursos y fortalecer la toma de decisiones mediante el análisis predictivo.

¿Cómo tomar decisiones difíciles? Libros imperdibles para CEO’s en 2025

Enviado por salamanca el
2 minutos

En un mundo empresarial en constante evolución, los CEOs deben estar equipados con las herramientas y conocimientos adecuados para liderar con éxito. La lectura de libros clave puede proporcionarles perspectivas innovadoras y estrategias probadas para enfrentar los desafíos actuales. En 2025, algunas obras esenciales destacan por su capacidad de ofrecer una visión integral sobre liderazgo, innovación y sostenibilidad.

Suscribirse a