Crisis fiscal en Colombia: Un desafío para la estabilidad económica

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En el primer semestre de 2024, el déficit fiscal del Gobierno Nacional Central (GNC) alcanzó el -3.3% del PIB, un máximo histórico en los últimos 20 años, generando serias preocupaciones sobre el cumplimiento de la Regla Fiscal y la estabilidad de las finanzas públicas. Según el reciente informe del Banco de Bogotá, las expectativas de recaudo no se cumplieron en agosto, poniendo en riesgo la sostenibilidad del presupuesto y de las proyecciones fiscales para el año.

Los DevOps están transformando la industria TI en Colombia: Experto de Axity

Enviado por salamanca el
2 minutos

La tecnología ha revolucionado los negocios, transformando sectores tan diversos como la educación, los seguros, la banca y el comercio. En Colombia, esta transformación digital es especialmente evidente en ciudades como Bogotá, donde el despliegue tecnológico ha crecido exponencialmente en los últimos años. 

Revoluciona la protección: el seguro paramétrico es la solución más rápida y efectiva ante imprevistos naturales

Enviado por salamanca el
4 minutos

Las empresas de seguros y reaseguros están transformando la manera de tomar decisiones dentro de las compañías. Dado su alcance a lo largo y ancho del globo, se han posicionado como un aliado fundamental para prevenir desastres, asegurar ciudadanos y, por supuesto, el impacto económico ante desastres naturales. 

La importancia de una sólida marca empleadora para atraer talento en Colombia

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En un mercado laboral altamente competitivo, la marca empleadora ha cobrado una relevancia crucial para las organizaciones que desean atraer y retener al mejor talento. Según el estudio The Work Book realizado por Michael Page y Great Place To Work®, el 75% de los candidatos evalúa la marca empleadora antes de postularse a una oferta de trabajo. Esto muestra la importancia de contar con una imagen corporativa sólida, que comunique valores auténticos y proyecte un entorno laboral positivo y atractivo.

Su empresa debe o no presentar el Reporte de de Sostenibilidad a la Supersociedades: conozca los detalles

Enviado por salamanca el
3 minutos

Sabía usted que todas las empresas que hayan alcanzado ingresos iguales o superiores a 40.000 Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV), es decir $52.000 millones, al corte del 31 de diciembre del año pasado, o las compañías de los sectores minero-energético, manufactura, construcción, turismo, telecomunicaciones y nuevas tecnologías, que hayan registrado activos mayores o iguales a 30.000 SMLV ($39.000 millones) en la misma fecha, deben dar cumplimiento a la presentación del Reporte de Sostenibilidad ante la Superintendencia de Sociedades. 

Reforma laboral en Colombia: ¿Un reto para la formalidad y competitividad empresarial?

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

La propuesta de la Reforma Laboral presentada por el gobierno de Colombia ha generado un intenso debate en el ámbito empresarial y político del país. Según la Alianza ALIADAS, este proyecto podría representar un obstáculo para el crecimiento y formalización del empleo, afectando particularmente a las micro y pequeñas empresas, que juegan un papel clave en la generación de empleo formal en Colombia​.

Suscribirse a